Si vas a viajar con tu perro a los Estados Unidos, a partir del 1 de agosto del 2024 hay nuevas medidas que debes considerar. Estas medidas dependen de dónde haya estado tu perro en los últimos 6 meses. Ya que existen diferentes requisitos y documentación exigidos por el CDC en Estados unidos dependiendo del lugar desde dónde viaje la mascota, puede ser un país libre de rabia o con bajo riesgo de rabia, o un país de alto riesgo de rabia como Colombia. En MascoVet te informamos los requisitos para viajar con tu mascota hacia Estados Unidos desde Colombia.

¿Qué países tienen alto riesgo?
Revisa la lista de los países con alto riesgo de rabia canina. Si tu perro ha estado en alguno de estos países dentro de los 6 meses antes de llegar a los Estados Unidos, debes cumplir con los requisitos para perros provenientes de países con alto riesgo.
Por lo tanto si viajas con tu perro desde Colombia, el cual es un país con alto riesgo de rabia canina, debes cumplir con una serie de requisitos exigidos por el CDC (Centro para el control y prevención de enfermedades) en Estados Unidos para el ingreso de la mascota. Estos requisitos incluyen:
- Formulario de los CDC para la importación de perros. Debes completar este formulario en línea. Solo tomará unos minutos si tienes disponible la información requerida. Completa el formulario en línea. Se te enviará un comprobante por correo electrónico después de que envíes el formulario. Puedes imprimir el comprobante o mostrarlo en tu teléfono.
- Un certificado de vacunación contra la rabia y microchip extranjeros. Este formulario debe ser llenado por tu veterinario y avalado por un veterinario oficial del Gobierno.
- Si no se incluye en el formulario mencionado anteriormente, también necesitará el informe del resultado válido de una prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia, de un laboratorio aprobado por los CDC.
- Los perros deben tener una reserva en un establecimiento para el cuidado de animales registrado en los CDC. Si no tiene un resultado válido en la prueba serológica de títulos de anticuerpos contra la rabia, esta reserva debe incluir una cuarentena de 28 días. Haga su reserva según su ciudad de destino en Estados Unidos aquí.
- Microchip de identificación que pueda detectarse con un escáner universal para identificarlos. El microchip debe ser implantado antes de que el perro reciba la vacuna contra la rabia; de lo contrario, la vacuna no será válida. El número del microchip debe estar incluido en todos los formularios y documentos de respaldo requeridos.
- Certificado de salud expedido por un médico veterinario con matrícula profesional vigente.
- Certificado de inspección sanitaria. Se realiza un Pre-CIS por parte de un Médico Veterinario y Zootecnista avalado e inscrito en el ICA.
- Los perros deben verse sanos al llegar.
- Los perros deben tener al menos 6 meses de edad al momento del ingreso.

Si vas a viajar con tu mascota a Estados Unidos, requieres asesoría e iniciar con los trámites y la documentación exigidos, en MascoVet contamos con médicos veterinarios quienes te guiarán en el proceso, realizamos implantación de microchip, vacunación anti-rábica, serología de títulos de anticuerpos contra la rabia y los certificados necesarios para la aprobación del ICA en Colombia y el CDC en Estados Unidos.